Os dejo el artículo de la revista Somos Reverdecer, pincha en el enlace donde tienes el artículo completo
La cosmética natural, una solución necesaria para tu salud y el medio ambiente
Cómo nuestro cuidado personal contribuye a los ODS 3, 8, 12 y 17.
Como lo explicábamos en un artículo anterior, la importancia de los ODS y su vínculo con las prácticas empresariales, es de suma relevancia ya que el hecho que una empresa cuide y se preocupe por todos los procedimientos que implican su actividad, evita situaciones peligrosas y previene la degeneración que ya existe tanto en la sociedad como en el medio ambiente.
Aquí te dejamos un listado del cómo nuestras decisiones de compra y las los productos o servicios ofrecidos por las empresas, podrían generar cambios y alcanzar metas de los Objetivos de desarrollo sostenible.
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas, reduce el número de muertes y enfermedades por productos químicos y la contaminación del aire, el agua y el suelo.
- Objetivo 8: El crecimiento económico inclusivo y sostenido impulsa el progreso, crea empleos decentes para todos y mejora los estándares de vida. Se logra también desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente.
- Objetivo 12: Aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles para lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.
- Objetivo 17: Los ODS solo se pueden conseguir con asociaciones mundiales sólidas y cooperación. Esto con el fin de aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso mejorando la coordinación entre los mecanismos existentes.
Infórmate sobre los productos que utilizas, busca fuentes fiables, habla con especialistas en productos naturales. Existen diversas acciones que podemos implementar como consumidores para generar una economía en la que apoyemos a empresas que producen productos que naturalmente nos benefician y no destruye nuestros recursos naturales.